Ingreso 2026
Ada Byron, conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica nacida en 1815, reconocida mundialmente por sus aportaciones a los inicios de la informática.
Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, hija del poeta Lord Byron y Anne Isabella Milbanke.
Su madre, interesada en las matemáticas, impulsó una educación científica para Ada.
A los 17 años conoció a Charles Babbage, creador del diseño de una máquina calculadora mecánica avanzada llamada Máquina Analítica.
A partir de entonces, trabajó con él y escribió lo que se considera el primer algoritmo de la historia (la base de un programa para una computadora) y por ello se la considera mundialmente como la primera persona programadora de la historia.
Fue la primera persona en comprender que una máquina podía hacer mucho más que cálculos: podía manipular símbolos, crear música o arte, y realizar tareas complejas si se programaba correctamente.
El lenguaje de programación "Ada" fue nombrado en su honor por el Departamento de Defensa de EE.UU. en 1980.
Ada Lovelace es hoy un ícono de las mujeres en la ciencia y una figura inspiradora en el mundo de la tecnología.
Por esta razón, se celebra el segundo martes de octubre de cada año el Día de Ada Lovelace, para visibilizar a las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).