El Técnico en Mecatrónica está Capacitado para
¿Qué es la Mecatrónica?
Es la integración de mecánica, informática y electrónica que se unen para diseñar, supervisar, reparar y/o generar sistemas mecánicos, electrónicos e informáticos tanto en maquinarias como en procesos industriales
¿Para qué sirve la Mecatrónica?
Es un área multidisciplinaria e integral que permite crear productos inteligentes y automatizar maquinarias para facilitar la vida de las personas y mejorar el desarrollo industrial y productivo.
¿Para qué está capacitado el Técnico Superior en Mecatrónica?
Visitamos Canal 13 para contar de la Nueva Carrera de Mecatrónica
1
Proyectar dispositivos, equipos y sistemas automatizados con tecnología mecatrónica
2
Desarrollar proyectos de automatización de equipamiento y procesos manufacturados
3
Diseñar, instalar y mantener procesos en el control de máquinas o líneas de producción.
4
Operar en los procesos industriales que necesitan de una mecánica de precisión y sistemas de automatización y control a través de sistemas computarizados.
5
Diseñar, programar y operar los distintos sistemas automáticos que las nuevas tecnologías requieren en la mecánica de precisión y sistemas de automatización y control a través de sistemas computarizados, requeridos en los procesos productivos de plantas industriales.
6
Conocer, interpretar tecnología a fines de necesidad del proyecto, considera política energética, mercados, legislaciones, regulaciones, normativas y costos de productos.
¿Dónde puede trabajar el Técnico Superior en Mecatrónica?
Industrias, empresas prestadoras de servicios a las industrias de diversa índole (mecánica, electrónica, de automatización, certificación de calidad, alimentación, etc.).
Organismos gubernamentales: municipios, instituciones nacionales y provinciales dedicadas al desarrollo tecnológico y a la ejecución de programas y proyectos.
ONGs destinadas al desarrollo económico y social regional y a la ejecución de programas y proyectos.
Manufactura, asociaciones de productores de bienes y servicios, líneas de producción, consultoras, etc.
Emprendimientos independientes en el campo de la planificación de proyectos en las áreas de la industria cuyos procesos estén vinculados a la mecánica, la electricidad y la electrónica.
Modalidad de Cursado
Presencial
La carrera, por el perfil técnico pretendido, requiere de una modalidad presencial
Nocturno
El cursado es nocturno, de lunes a viernes de 19:00hs a 23:30hs, brindando la posibilidad de acceso a aquellas personas que trabajan
Prácticas Profesionalizantes
El cursado por la noche garantiza la realización de las Prácticas Profesionalizantes exigidas desde la currícula, dando lugar a una formación que articula teoría y práctica, garantiza la experiencia laboral del alumno mientras estudia y recupera los aprendizajes adquiridos de la práctica del mundo laboral en las aulas para enriquecer, reflexionar y ampliar su proceso formativo
Requisitos para Inscribirte


Mayores de 25 años sin Secundario
- Carpeta colgante para legajo
- Fotocopia del DNI (1º y 2º hoja)
- Partida de nacimiento legalizada
- Tres fotos 4 x 4, color
- Certificado de salud psicofísica (Ver a continuación)
- Currículum Vitae
- Certificados de estudios formales (nivel primario y CBU obligatorio)
